¿Qué dejó la Conferencia Regional sobre Población?
Arletis Arango
06/07/2024 - 03:19 pm

Luego de jornadas intensas en Colombia donde se plantearon estrategias para eliminar las disparidades sociales de la región como la pobreza, la exclusión y la desigualdad, culminó la quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, auspiciada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
En esta ocasión las miradas se voltearon hacia cómo se podría lograr el crecimiento, desarrollo y visibilidad de comunidades regularmente marginadas como las afroamericanas y las indígenas.
Susana Sottoli, directora regional del Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comentó que además de estos temas se abordó con mucha fuerza lo relacionado a la equidad de género, a los derechos sexuales y reproductivos de la igualdad en las personas en las políticas públicas, así como el derecho de las personas con discapacidad.
Además, se aprobaron estrategias para lograr incluir a la sociedad civil en el cumplimiento y desarrollo de programas encaminados a mejorar las condiciones de trabajo de todos los latinoamericanos y se condenaron las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela que viola los derechos humanos básicos de la población de ambas naciones.