Xóchitl Gálvez exige al INE detener la coacción del voto con programas sociales
César Rodríguez
27/03/2024 - 05:23 pm

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por la coalición opositora, hizo hincapié en que las becas, pensiones y otros apoyos gubernamentales no están ligados a ningún partido político, sino que se financian con recursos públicos y están respaldados por la Constitución. Ante esto,
exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que intervenga para detener la coacción del voto por parte de ciertos actores.
En una solicitud formal, Gálvez Ruiz pidió una reunión con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, así como con los consejeros electorales, con el propósito de abordar este tema de suma importancia para el proceso electoral. La candidata denunció que los Servidores de la Nación,
financiados con recursos públicos de la Secretaría de Bienestar, están visitando hogares y engañando a la población al afirmar que la alianza "Fuerza y Corazón por México" eliminará los programas sociales en caso de ganar.
Ante esta situación, Gálvez Ruiz solicitó al INE que inicie de manera urgente una campaña de difusión en diversos medios de comunicación con un mensaje claro: los programas sociales no están asociados a ningún partido político, sino que son financiados con los impuestos de los ciudadanos y están
establecidos en la Constitución. Asimismo, instó a que ningún partido político condicione la continuidad de estos programas al voto de los ciudadanos.
La candidata también anunció que los candidatos de la alianza "Fuerza y Corazón por México" a distintos cargos, como presidentes municipales, diputados locales, diputados federales, senadores y gobernadores, también solicitarán a los órganos electorales locales que tomen medidas ante esta clara
coacción del voto.
Imagen: El Mundo