Fallecimiento de Adalberto Ríos Szalay: Legado de Antropología Visual y Documentación Audiovisual
César Rodríguez
29/03/2024 - 01:44 pm

El renombrado fotógrafo y antropólogo Adalberto Ríos Szalay falleció este jueves a los 81 años de edad, dejando un legado invaluable en el ámbito de la antropología visual y la documentación audiovisual de comunidades indígenas en México, Centroamérica y el Caribe. Su obra, caracterizada por un
profundo compromiso con la divulgación de las dignidades y la valoración del patrimonio biocultural, lo convirtió en una figura destacada en el campo de la antropología y la fotografía.
Nacido en 1943, Ríos Szalay dedicó su vida a la captura y preservación de las tradiciones y culturas de diversas comunidades, entre ellas las purépechas, nahuas, rarámuris, yaquis, mayas, tzotziles, tzeltales, zapotecas, huaves, mazahuas, kikapús y mixtecas. Su trabajo no solo se limitó a México, sino que
también colaboró con comunidades afrodescendientes en el Caribe, Tanzania y Uruguay, así como con pueblos indígenas en Guatemala, Belice, Honduras, Panamá, Venezuela, la Amazonia, los Andes y la Patagonia.
A lo largo de su carrera, Ríos Szalay exhibió su obra en más de 50 países y sus fotografías se encuentran en colecciones de prestigiosas instituciones en todo el mundo. Su legado incluye más de un millón de imágenes digitales, las cuales han sido exhibidas en numerosos congresos, coloquios y seminarios,
así como en importantes muestras fotográficas. Además, ha escrito más de 45 libros que abordan temas relacionados con la arquitectura, el turismo y el patrimonio cultural material e inmaterial.
El trabajo de Ríos Szalay trascendió las fronteras de la fotografía y la antropología, convirtiéndose en un testimonio invaluable de la diversidad cultural y la riqueza del patrimonio humano. Su partida deja un vacío en el mundo de la antropología visual, pero su legado perdurará como una fuente de
inspiración y conocimiento para las generaciones futuras.
Con información de: El Sol de Hidalgo