México restringe la cantidad de citas disponibles para la obtención de visas por parte de ciudadanos ecuatorianos
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
08/04/2024 - 05:11 pm

El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido un límite de 22 mil citas para la emisión de visas de turista a ciudadanos ecuatorianos este año. Esta medida forma parte de un plan destinado a frenar la migración irregular. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está negociando un acuerdo para repatriar a ciudadanos ecuatorianos, ofreciéndoles una ayuda económica mensual de 110 dólares, además de la implementación de programas sociales.
Según información proporcionada por la embajada mexicana en Quito, las citas para visas serán distribuidas en cinco mil 500 por trimestre, lo que equivale a 61 citas diarias, una cifra significativamente menor que las 300 otorgadas en países como Guatemala durante la temporada baja. Se enfatiza que los ecuatorianos solo pueden obtener una cita a través del sistema electrónico del gobierno mexicano, pero asistir a la cita no garantiza la obtención de una visa para viajar a México. Además, se recomienda a los solicitantes no comprar boletos de avión ni pagar ningún servicio en México sin antes haber obtenido la visa correspondiente.
La embajada también indica que se otorgarán citas extraordinarias en casos de emergencia, como atención médica urgente, enfermedad o fallecimiento de un familiar directo en México, pero no se considerarán emergencias las actividades turísticas. El año pasado, México detuvo a 70 mil 790 ecuatorianos que ingresaron al país de manera irregular, tres veces más que el año anterior, representando el 22 por ciento del total de migrantes detenidos por el Instituto Nacional de Migración.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, solo uno de cada tres ecuatorianos que llegaron a México como turistas regresaron a su país. Las citas para los meses de abril, mayo y junio fueron habilitadas el 19 de marzo, pero se agotaron rápidamente. La dificultad para obtener una visa para viajar a México desde Ecuador ha sido comparada con el proceso para obtener una visa estadounidense. El entonces canciller Marcelo Ebrard justificó la medida debido a la creciente cantidad de ecuatorianos que estaban utilizando a México como un punto de tránsito para llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, esta medida ha llevado a que los ecuatorianos opten por llegar de manera irregular a través de la frontera sur con Guatemala, buscando refugio y continuando su camino hacia Estados Unidos. Javier Urbano, responsable del Departamento de Migración de la Universidad Iberoamericana, señala que después de los venezolanos, los ecuatorianos son la segunda nacionalidad que cruza la selva del Darién entre Colombia y Panamá, con destino a México y posteriormente a Estados Unidos.