Portada

Jesús Murillo Karam cambia a arresto domiciliario

GL

Gabriel Leonel Sánchez Lezama

13/04/2024 - 10:09 am

Imagen

Después de casi dos años tras las rejas, el exprocurador Jesús Murillo Karam recibió autorización de un juez federal para continuar su proceso penal desde la comodidad de su hogar, gracias a la concesión de una suspensión definitiva tras una solicitud de amparo, junto con la imposición de medidas cautelares.

Murillo Karam, acusado por presunta participación en delitos de tortura contra un individuo relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, permanecerá en prisión preventiva domiciliaria, sujeta a las medidas cautelares establecidas por la Fiscalía General de la República (FGR).

El 4 de abril, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva a Jesús Murillo Karam, quien, junto con sus abogados, presentó un recurso de revisión para trasladar el proceso penal a su residencia.

Una semana después, el viernes 12 de abril, se llevó a cabo una audiencia en el Reclusorio Sur para finalizar los detalles de su traslado desde la Torre Médica del penal de Tepepan en Xochimilco hasta su hogar en Lomas de Chapultepec.

Durante la audiencia, el juez de control, Juan José Hernández Leyva, impuso siete medidas de seguridad, que incluyen vigilancia en el domicilio del exfuncionario, prohibición de comunicarse con la presunta víctima de tortura y testigos del caso, así como restricción para salir del país, lo que requirió la entrega de su pasaporte y emitió una alerta migratoria en los puntos de salida.

Aunque la FGR había solicitado 15 medidas de seguridad, incluyendo el uso de un brazalete electrónico, el juez las consideró excesivas y optó por imponer solo siete.

La solicitud inicial de trasladar el proceso penal a su domicilio había sido rechazada, lo que llevó a la defensa a presentar un juicio de amparo para obtener la suspensión de la determinación y permitir la prisión preventiva domiciliaria.

Los argumentos para conceder la suspensión definitiva se basaron en la grave enfermedad del acusado y su avanzada edad, considerados como excepciones en el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Además, se enfatizó que el cambio de medida cautelar no implicaba la liberación de Murillo Karam, sino un cambio en su lugar de reclusión, y se destacó su disposición para colaborar con la justicia al no evadir la orden de aprehensión.

El exfuncionario de 76 años ha sido trasladado varias veces al Instituto Nacional de Cardiología debido a su condición médica, que incluye una carótida obstruida, hipertensión y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), lo que lo pone en riesgo de coágulos cerebrales.

De acuerdo con la causa penal en su contra, Murillo Karam está acusado de participar en actos de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo", presunto miembro del grupo Guerreros Unidos vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


:::::


:::::


Secciones

Derechos Reservados © 2024 Ciudadanos de Pachuca. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 Ciudadanos de Pachuca. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez

Reporteros:

Victor López, Dulce Castillo y Juan Carlos Santamaría

Diseño Editorial:

Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona