Surgen anomalías y maniobras fraudulentas en las postulaciones del PT
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
17/04/2024 - 09:06 am

El
Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo se encuentra en una situación precaria bajo
la influencia del Grupo Universidad, enfrentando diversos problemas que ponen
en riesgo su reputación política. Una serie de irregularidades y trampas,
similares a las asociadas con los Sosa Castelán, han surgido, particularmente
en Acaxochitlán, donde la inclusión de cinco funcionarios como candidatos a
regidores sin su consentimiento ha sido cuestionada por la autoridad electoral.
Estas acciones, además de constituir un delito electoral, implican la usurpación de identidad, falsificación de documentos y uso de documentos falsos, lo que ha resultado en denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). Esta situación lamentablemente perfila al PT como un partido caracterizado por la deshonestidad y la manipulación.
Recientemente, se prohibió a ciertos candidatos a diputados locales del PT utilizar frases publicitarias asociadas con la 4T, al no formar parte de la coalición con Morena en el estado. A pesar de esta decisión, algunos candidatos del PT se han burlado de la sentencia en las redes sociales, respaldados por los líderes locales del partido que insisten en su éxito en las elecciones del 2 de junio, respaldando a Damián Sosa Castelán, aspirante al Senado.
Los registros electorales muestran que el PT en Hidalgo ha tenido un bajo desempeño en las elecciones anteriores, con porcentajes de votación que no superan el 3%, salvo en la elección presidencial de 2018, donde obtuvieron un 4.45%, en gran parte debido a su asociación con Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, al decidir presentarse solo en Hidalgo y no asociarse con la 4T para fines de propaganda electoral, su situación se ha visto complicada aún más.
Además, la inclusión de figuras con problemas legales, como la ex alcaldesa de Tepeapulco, Marisol Ortega López, quien renunció a su candidatura debido a denuncias por incumplimiento en la presentación de su declaración patrimonial y por privar de su libertad a miembros de su cuerpo edilicio, ha generado más controversia en torno al PT.
Con estas acciones, el PT en Hidalgo enfrenta una serie de problemas y pérdida de apoyo entre sus bases y simpatizantes, lo que podría resultar en una caída aún mayor en sus porcentajes de votación. La estrategia de alquilar sus siglas puede tener consecuencias graves para los líderes estatales del partido, cuyas expectativas de éxito chocan con la realidad de su desempeño electoral.