Proteger la tradición a través del Aguamiel de Hidalgo
Arletis Arango
04/07/2024 - 12:45 pm

Resaltar la importancia del aguamiel para diferentes zonas de la geografía hidalguense y declararla en protección como Indicación Geográfica, es el objetivo de un estudio presentado por el Dr. Edgar Iván Roldán Cruz, investigador del Colegio del Estado de Hidalgo (CEH).
La presentación del estudio técnico se realizó durante “Las Indagaciones Geográficas: Proteger la calidad específica para lograr un desarrollo rural sostenible”, una conferencia que impartió el Dr. Denis Sautier, quien es experto en Indicación Geográfica.
Roldán Cruz en su presentación realizó un recorrido histórico y cultural del aguamiel de la región de Hidalgo, recalcó cómo la producción de aguamiel en este territorio es considerado como un elemento identitario ya que los secretos para su extracción se han tranmsitido de una generación a la siguiente, y demostró cómo los factores naturales de las regiones donde se extrae influyen en la calidad del líquido.
El Dr. Edgar Iván agradeció a los tlachiqueros y productores de la Sierra Alta y la Sierra Baja, de los llanos de Apán y del Valle de Tulancingo, entre otros, por apoyarlo en esta importantísima investigación.
Con el aguamiel de Hidalgo incluida la lista de protección de Indicación Geográfica se promueve el desarrollo rural sostenible y la preservación del maguey aguamielero.