Comenzó la siembra de maíz y frijol en varias zonas de la geografía hidalguense
Arletis Arango
04/07/2024 - 05:12 pm

Gracias a las intensas lluvias del último mes y el almacenamiento global de las presas del Valle de México al 52. 6 por ciento, los campesinos de San Salvador, Ixmiquilpan y Chilcuautla finalmente podrán comenzar el proceso de preparación de la tierra para la siembra de calabaza, frijol y maíz.
Así se dio a conocer luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmara las alentadoras cifras, que notifica a los trabajadores de la tierra que tienen los permisos correspondientes para arar.
La importancia de comenzar la siembra de estos cultivos se debe a que los municipios mencionados aportan a la economía de la región con la siembra de aproximadamente 6000 hectáreas de maíz, calabaza, jitomates, nopales y otros en los que se cosechan más de 5 000 toneladas por hectárea.
Campesinos de la zona advierten que a pesar de los esfuerzos en la siembra y la cosecha, el kilo de maíz apenas alcanza los 5 pesos, comentando que es consecuencia de la ausencia de una verdadera soberanía alimentaria en el país.
Por el momento se mantendrán en la siembra, esperando que como han anunciado los pronósticos, permanezzcan las lluvias para que las cosechas lleguen a feliz término.