Piden a la población de Hidalgo no desperdiciar agua en el sábado de Gloria
César Rodríguez
26/03/2024 - 05:07 pm

El sábado de Gloria, una fecha tradicionalmente asociada con la purificación y la celebración durante la Semana Santa, ha sido durante mucho tiempo un día en el que las personas se mojan entre sí como parte de una costumbre arraigada en la fe cristiana. Sin embargo, esta práctica de arrojarse agua con
cubetas o globos ha ido disminuyendo en gran medida debido a la creciente escasez de agua que enfrenta la región día a día.
En respuesta a esta situación, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) está implementando un operativo de concientización para desalentar el desperdicio de agua durante esta festividad. El sábado 30 de marzo, la CAASIM estará alerta por cualquier reporte de
desperdicio de agua no solo en Pachuca, sino también en los municipios aledaños, coordinando acciones para abordar tales situaciones.
A pesar de la importancia de respetar las tradiciones de la población, la Caasim busca crear conciencia sobre la necesidad de cuidar el agua, especialmente en un contexto de cambios climáticos y sequías. Según la Ley estatal de Agua y Alcantarillado, aquellos que desperdicien el vital líquido podrían
enfrentar sanciones que van desde una amonestación hasta multas considerables, e incluso arresto o trabajo comunitario.
La policía municipal de Pachuca también estará vigilante durante el sábado de Gloria, listos para responder a cualquier llamado que reporte el desperdicio de agua y exhortar a la población a evitar estas prácticas. Aunque para muchas personas adultas creyentes esta fecha es un momento para reflexionar
sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús, el mensaje de conservación del agua se presenta como una prioridad urgente dada la situación actual de escasez y cambio climático.
con información de: El Sol de Hidalgo
Imgen:La Silla Rota