La Alienación Parental ha sido aprobada en el estado de Hidalgo
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
09/04/2024 - 10:29 am

La Ley para la Atención y Sanción de la Violencia Familiar ha sido aprobada, incluyendo disposiciones contra la Alienación Parental, la cual prohíbe que uno de los progenitores manipule a un hijo menor para que sienta rencor, odio o desprecio hacia el otro progenitor. Esta medida fue respaldada por unanimidad en el Congreso del Estado, con el objetivo de reconocer que las decisiones relacionadas con niños y adolescentes no deben asumirse automáticamente como mejores por ser tomadas por adultos, sino que deben considerar el bienestar de los menores, conforme a los principios de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
La reforma al Artículo Primero de la ley agrega la prohibición de la Alienación Parental, definiéndola como cualquier acto de manipulación, inducción o engaño por parte de uno de los progenitores para generar sentimientos negativos en el menor hacia el otro progenitor.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos enfatiza el derecho de los niños y adolescentes a vivir en familia y la prohibición de separarlos de sus padres. Se reconoce que la alta conflictividad entre padres tras una separación puede llevar a la manipulación de los hijos, lo que se conoce como alienación parental, lo que puede causar daños en la relación entre los hijos y uno de los padres, así como afectar su desarrollo y salud mental.
A pesar de que el marco jurídico estatal no menciona expresamente la alienación parental, establece la obligación de los padres de procurar el respeto hacia ambos progenitores y evitar cualquier acto que genere rechazo, rencor, odio, miedo o desprecio hacia alguno de ellos.