Damián Sosa se presenta en San Lázaro como víctima antes de las elecciones
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
11/04/2024 - 09:59 am

Los lamentos fingidos de los Sosa Castelán en San Lázaro
no les son útiles; más bien, son señales de problemas inminentes. En el pasado,
Gerardo Sosa Castelán, líder del Grupo Universidad, habló en la Cámara de
Diputados como presidente del Patronato de la UAEH cuando surgieron acusaciones
de desvíos millonarios en la universidad. Posteriormente, fue encarcelado.
Ahora, Damián Sosa sigue el mismo camino al solicitar al gobierno estatal la
oportunidad de participar en las elecciones, argumentando que no buscan comprar
concesiones ni candidaturas, solo ganar como tienen planeado.
Sin embargo, ¿de dónde saca Damián Sosa la idea de que el gobierno estatal decide quién participa en las elecciones? Esta decisión generalmente recae en el Instituto Nacional Electoral o en instituciones similares a nivel estatal. Además, si están tan seguros de su triunfo y honestidad, ¿por qué recurren a San Lázaro para solicitar oportunidades, como hizo su hermano antes de ser detenido?
Damián insinúa que en Morena no reconocieron sus méritos políticos, justificando así su cambio al PT. Pero en Hidalgo, su reputación es conocida y pocos creerían en sus supuestas virtudes políticas. Su argumento de que el gobierno estatal está en su contra carece de credibilidad, ya que los votos de empleados públicos no determinarían el resultado de una elección.
Damián Sosa busca desviar la atención de las acusaciones de corrupción al acusar al gobierno estatal y alentar teorías de conspiración. Sin embargo, la verdadera razón de su urgencia por alcanzar un cargo de elección es para obtener fuero y evitar la acción legal. Es crucial cuestionar por qué el PT eligió a Damián Sosa sobre otros militantes más destacados, probablemente influido por el poder del dinero.
Finalmente, si están seguros de ganar, ¿por qué se preocupan tanto por una supuesta intervención oficial? Como ha señalado el presidente López Obrador, son los ciudadanos quienes deciden en las urnas, y hasta ahora, el PT parece ser un actor político de bajo nivel según las encuestas.