Presas de Hidalgo están a la mitad de su capacidad
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
11/04/2024 - 10:19 am

Las siete
represas administradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado
están actualmente al 48.5% de su capacidad, registrando su nivel más bajo en
los últimos cinco años. Según el Monitor de Sequía, la presa Vicente Aguirre
está experimentando la peor sequía, con apenas el 3.8% de su capacidad. Otros
embalses como Taxhimay están al 60.1%, Requena al 29.9%, y Endhó al 54.3%.
En cuanto a las presas en la región del Golfo Norte, La Esperanza está al máximo de su capacidad con 3.920 millones de metros cúbicos, mientras que Zimapán se encuentra al 80.8% con 1.123.330 millones de metros cúbicos almacenados.
La sequía ha afectado a los 84 municipios del estado, siendo 29 de ellos clasificados en un nivel de sequía excepcional, caracterizado por una ausencia prolongada de lluvias. Los municipios más afectados se encuentran en el norte del estado, donde también están ubicadas las presas con los niveles más bajos de agua.
La Conagua advierte que esta sequía es la más intensa de los últimos cinco años y podría impactar en diversas actividades económicas si las altas temperaturas persisten. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas elevadas, especialmente en regiones como la Huasteca.
Por tanto, la Conagua insta a la población a mantener medidas de racionamiento de agua en áreas donde la sequía ha sido prolongada, anticipando que las lluvias podrían llegar a partir de julio, aunque abril y mayo se esperan como los meses más secos. La sequía ha empeorado en los últimos cuatro años en Hidalgo, afectando especialmente las condiciones agrícolas en áreas de cultivo temporal.