UPFIM no ha alcanzado una decisión sobre las propuestas sindicales
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
16/04/2024 - 09:35 am

La líder
del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Francisco
I. Madero (SUTUPFIM), Nellybeth Rodríguez Martínez, expresó que hasta ahora no
se han alcanzado acuerdos respecto a las demandas laborales de los trabajadores
con las autoridades educativas.
Rodríguez Martínez informó que el miércoles tendrán una reunión con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la entidad, Daniel Fragoso Torres, con la esperanza de llegar a algún acuerdo, dado que hasta el momento no ha habido un aumento en los recursos económicos.
Según la representante del SUTUPFIM, se requiere un incremento salarial del 35 por ciento, ya que desde 2018 no ha habido aumentos para los 245 empleados de la UPFIM, debido a la falta de atención a estos asuntos durante años.
Además, señaló que han buscado la basificación de empleados que no han visto respetadas sus condiciones para acceder a distintos beneficios sociales, y advirtió que en caso de no obtener una respuesta podrían considerar la posibilidad de un paro general de actividades.
Esta situación, explicó, también afecta a otras universidades politécnicas como las de Pachuca, Tulancingo y Huejutla, donde, a pesar de cierta apertura por parte de las autoridades educativas, no se ha obtenido una respuesta satisfactoria.
En caso de que no se resuelvan sus demandas, la asamblea determinará si se llevará a cabo un paro de actividades, ya que esta ha sido la única manera de obtener alguna reacción por parte de las autoridades educativas estatales.
Además, se les ha propuesto un aumento salarial del cuatro por ciento, pero consideran que este incremento no es suficiente para cubrir los ajustes a la inflación de los últimos años, dada la falta de respuesta de las autoridades educativas.
Por otro lado, hay incertidumbre sobre la actuación del Tribunal de Arbitraje, ya que meses atrás se intentó incorporar a más trabajadores al sindicato, pero esta propuesta fue rechazada al considerar que se trata de empleados de confianza.