Niegan documentos a aspirantes indígenas del PRI
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
16/04/2024 - 09:10 am

El
representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto
Estatal Electoral en Hidalgo (IEEH), Federico Hernández Barros, comunicó que se
ha negado en algunas delegaciones comunitarias la emisión de constancias de
radicación para las candidaturas, como parte de los requisitos de
autoadscripción indígena.
Hernández Barros detalló que el municipio más afectado es Tianguistengo, donde los delegados, quienes mantienen una relación directa y constante con la autoridad municipal para realizar gestiones y obras, han negado la entrega de dichas constancias. Según él, esto se debe a instrucciones explícitas de no proporcionar ningún documento en estos momentos.
El representante mencionó que están en la fase de comprobar la pertenencia indígena de los candidatos para completar las planillas, pero ahora los delegados y comisariados ejidales se han negado a entregar las constancias, a diferencia de cómo se había llevado a cabo anteriormente.
Además, señaló que el costo de estos documentos ha aumentado, ya que antes se emitían de manera gratuita en algunos lugares, pero ahora pueden costar hasta 500 pesos, especialmente en Tianguistengo, donde esto parece ser una directriz de la autoridad municipal.
Hernández Barros afirmó que han informado a las autoridades técnicas del IEEH sobre estas dificultades y esperan resolverlas antes de que concluya el plazo, ya que consideran que se está complicando innecesariamente el proceso para los ciudadanos que aspiran a participar en las elecciones y acceder a cargos públicos.
Agregó que estas dificultades no solo afectan al PRI, sino también a otros partidos como Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México, lo que sugiere que se ha generalizado para aquellos que no respaldan a los candidatos oficiales.