Aprueban reformas para atender violencia digital en Hidalgo
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
19/04/2024 - 09:55 am

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, comunicó que se ha presentado una propuesta ante el Congreso Estatal para modificar la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, la cual ha sido aprobada. Esta iniciativa tiene como propósito proteger a las mujeres de la violencia mediática, asegurando su seguridad en redes sociales y garantizando la protección de sus derechos en el ámbito digital.
En un video, el gobernador mencionó que se han realizado cambios adicionales para mejorar la atención en las instancias municipales y estatales, especialmente fortaleciendo el Centro de Justicia para las Mujeres en la entidad, con el objetivo de brindar una atención de calidad y confiable a cada mujer que lo necesite. Además, destacó la importancia de la capacitación continua del personal de estas dependencias, ubicadas en San Carlos Pachuca, para garantizar una atención digna y eficiente.
La violencia mediática,
según lo establecido en la ley, abarca la publicación de mensajes e imágenes
estereotipadas o sexistas a través de cualquier medio de comunicación o
publicidad, tanto impresa como electrónica, siendo prohibido cualquier acto que
atente contra la dignidad de niñas, adolescentes y mujeres.
Entre las formas en que se manifiesta esta violencia se encuentran el ciberbullying, el sexting, el stalked, el grooming, el shaming y el doxing, términos que describen diferentes tipos de acoso, incluyendo el acoso sexual.
El anuncio de estas medidas se hizo el 7 de marzo, antes del Día Internacional de la Mujer, y se enfocaba en fortalecer el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Hidalgo, asegurando que el personal esté debidamente capacitado y sensibilizado para brindar una atención de calidad a las mujeres que puedan enfrentar situaciones de violencia.