Diputados ratifican nuevamente creación del Fondo de Pensiones
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
19/04/2024 - 09:38 am

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados debatió y confirmó el dictamen para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se financiará con cuentas inactivas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Con 17 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención, el proyecto de dictamen será nuevamente remitido al Pleno de San Lázaro para su discusión el próximo lunes. En caso de ser aprobado, pasará al Senado de la República.
El día de ayer, la mesa directiva de la Cámara de Diputados suspendió la discusión sobre la reforma de pensiones debido a discrepancias encontradas entre el dictamen final y el votado por la Comisión la semana anterior. Angélica Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, anunció investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de la discrepancia.
Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron el grave error de presentar un dictamen distinto al aprobado por la Comisión, cuestionando la integridad del proceso legislativo. La iniciativa, ya aprobada, incluía cambios específicos, como la exclusión de cuentas activas de personas de 70 años (IMSS) y 75 años (ISSSTE) del nuevo Fondo.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar será financiado principalmente por cuentas inactivas de Afores, así como por recursos provenientes del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la extinción de Financiera Rural y adeudos fiscales estatales y municipales. Su objetivo es complementar las pensiones de trabajadores bajo las leyes del IMSS de 1997 y del ISSSTE de 2007, hasta alcanzar el 100% de su último salario promedio.
Se estima que estas cuentas inactivas podrían sumar hasta 40 mil millones de pesos, provenientes de 2.2 millones de cuentas. El fondo será administrado por el Banco de México (Banxico) y establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un plazo de 60 días tras la entrada en vigor de la reforma. Un Comité Técnico, cuya composición está por definirse, será responsable de establecer las reglas para la gestión y administración de los recursos del fondo.