Portada

Explorando las Categorías Sociales en México: ¿Dónde te Ubicas?

AR

Andrea Ramírez

29/04/2024 - 12:05 pm

Imagen

Determinar la clase social en México puede ser un desafío debido a la diversidad de indicadores y la variabilidad de las mediciones. Sin embargo, existen algunas categorías generales que pueden ayudar a ubicarse:


1. Baja-baja: Integrada por trabajadores temporales, comerciantes informales, inmigrantes, desempleados y personas que dependen de la asistencia social. Representa al 35% de la población mexicana.
2. Baja-alta: Comprende a obreros y campesinos que realizan trabajos arduos a cambio de un ingreso ligeramente superior al salario mínimo. Incluye al 20% de la población.
3. Media-baja: Conformada por oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos calificados. Representa al 20% de la población.
4. Media-alta: Incluye a hombres de negocios y profesionales bien remunerados en sus áreas. Abarca al 14% de los mexicanos.
5. Alta-baja: Compuesta por familias con un alto poder adquisitivo en generaciones recientes. Solo el 5% de la población pertenece a esta categoría.
6. Alta-alta: Estrato social en el que las familias son ricas desde hace varias generaciones. Solo el 1% de los mexicanos forma parte de esta élite.


Para ser considerado clase media en México, se necesita tener ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas como educación, salud, servicios sanitarios, seguridad social, entre otros, sin trabajar más de 48 horas a la semana. En promedio, la clase media en México logra esto ganando alrededor de 16 mil pesos por persona.


El ingreso promedio mensual de la clase baja en México es de alrededor de 11,343 pesos, mientras que la clase alta tiene un ingreso promedio de 77,975 pesos mensuales. A nivel mundial, las personas de clase media perciben ingresos que oscilan entre los 10 y 22 mil 927 pesos, con un promedio diario de 20 dólares, aproximadamente 341 pesos mexicanos.



ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


:::::


:::::


Secciones

Derechos Reservados © 2024 Ciudadanos de Pachuca. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 Ciudadanos de Pachuca. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez

Reporteros:

Victor López, Dulce Castillo y Juan Carlos Santamaría

Diseño Editorial:

Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona