Tania Meza visita la colonia San Cayetano y busca implementar la salud y educación por medio de la 4T
Jorge Vinay
03/05/2024 - 01:50 pm
En un recorrido por la colonia San Cayetano, Tania Meza Escorza, la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, mencionó que la salud y la educación eran un derecho humano y no un privilegio.
La candidata dijo: “Ambos temas son necesarios para el bienestar de las personas, en educación el reto es reducir el rezago e impulsar la ciencia e innovación; en salud fortalecer la cultura de la prevención, así como el uso transparente de los recursos”.
Tania Meza fue acompañada por Liliana Mera (candidata suplente a la presidencia municipal junto a Jorge Reyes), en una plática con vecinos explicó que la capital de Hidalgo se encuentra lista para recibir la transformación de la 4T, “ya es tiempo de nuevas y mejores oportunidades, servicios e infraestructura”, dijo.
Hicieron mención a los beneficios que ha traído la 4T, en el sector educativo, como el que actualmente 4 millones 155 mil estudiantes de nivel medio superior reciben una beca.
“También es necesario destacar el incremento al salario mínimo, el cual pasó de 88 a 249 pesos en 2024, se trata de un hecho histórico que solo se generó desde que llegó Morena a la presidencia del país”, aseveró Meza.
La candidata añadió que de los 35 millones de familias del país, 30 millones recibían directamente una parte del presupuesto, gracias a programas implementados por la 4T. Y al mismo tiempo, más de 10 millones 500 mil personas de la tercera edad se benefician con una pensión para el bienestar, entre otros.
Para finalizar, Tania Meza mencionó: “No se trata únicamente de cifras, sino de demostrar con hechos que la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país tiene futuro porque el corazón de México, Hidalgo, Pachuca y Mineral de la Reforma late a la izquierda”.