Viernes 17 en Hidalgo: Calor y pocas lluvias
Edén Santiago
17/05/2024 - 12:11 pm

Las lluvias en el estado de Hidalgo están en retirada, dejando paso a un pronóstico que anticipa un aumento significativo en las temperaturas para este viernes 17 de mayo. Se espera que las precipitaciones sean escasas, acompañadas de vientos fuertes, mientras que algunas áreas del estado podrían enfrentarse a temperaturas extremas de hasta 44 grados Celsius.
En el municipio de Pachuca, las temperaturas variarán entre los 15 y 31 grados Celsius, con cielos mayormente despejados y una probabilidad de lluvia del 20 por ciento. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 23 kilómetros por hora.
En Mineral de la Reforma, parte de la zona metropolitana de la capital hidalguense, se espera un rango de temperatura similar, entre los 14 y los 31 grados Celsius, con una probabilidad de lluvias también del 20 por ciento y una humedad del 29 por ciento.
En el Valle de Tulancingo, la sensación térmica oscilará entre los 15 y los 31 grados Celsius, con cielos despejados y una probabilidad de lluvias del 20 por ciento. Se registrarán ráfagas de viento de hasta 21 km/h y una humedad del 35 por ciento.
Por otro lado, en el Valle de México, que incluye municipios como Tizayuca, se espera un rango de temperatura entre los 15 y los 32 grados Celsius, con vientos de hasta 23 km/h y una probabilidad de lluvias del 20 por ciento, junto con una humedad del 24 por ciento.
En Tula de Allende, las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 34 grados Celsius, con cielos despejados y una probabilidad de lluvias del 20 por ciento. Las ráfagas de viento alcanzarán los 18 km/h y la humedad será del 20 por ciento.
Finalmente, en Huejutla en la Huasteca hidalguense, se anticipa un día considerablemente más caluroso, con temperaturas que comenzarán en los 27 grados Celsius y podrían llegar hasta los 44 grados Celsius. No se prevén lluvias, pero se registrarán vientos de hasta 27 km/h.
Este viernes 17 de mayo, Hidalgo experimentará una disminución en las probabilidades de lluvia, dando paso a un clima predominantemente cálido y seco en la mayoría de sus municipios.