Jóvenes constructores: hacia un futuro prometedor en el bachillerato de Hidalgo
Edén Santiago
22/05/2024 - 06:26 pm

En un esfuerzo sin precedentes por asegurar una educación digna y accesible para los jóvenes de la comunidad, un grupo de estudiantes en el municipio de Mixquiahuala, Hidalgo, ha emprendido la construcción de su propio plantel de bachillerato. La iniciativa surge como respuesta a la crítica falta de instalaciones adecuadas, que ha obligado a los estudiantes a recibir clases en un espacio público insuficiente e incómodo.
La historia se desarrolla en la localidad de Tepeitic, donde el actual plantel improvisado opera dentro del auditorio comunitario debido a la carencia de instalaciones propias. Esta situación, que ha persistido durante meses, motivó a los estudiantes y sus padres a buscar una solución viable para contar con salones, sanitarios y otros espacios adecuados para el aprendizaje.
El primer paso fue dado por los habitantes de Tepeitic, quienes se organizaron para donar un pequeño predio destinado a la construcción del nuevo bachillerato. Sin embargo, la tarea requería más que la mera donación del terreno; se necesitaban materiales de construcción como bloque, cemento, arena y herramientas para erigir las estructuras necesarias.
Con determinación y esfuerzo, la comunidad se unió para reunir los recursos necesarios y poner manos a la obra. A través de la colaboración entre estudiantes, padres, docentes y otros miembros de la comunidad, se ha avanzado en la construcción de los primeros salones que servirán como espacios educativos para los jóvenes.
Este proyecto no solo representa la voluntad de mejorar las condiciones educativas de la localidad, sino también el compromiso de la comunidad con el futuro de sus jóvenes. La construcción del nuevo bachillerato en Tepeitic no solo proporcionará un entorno más adecuado para el aprendizaje, sino que también fomentará el sentido de pertenencia y colaboración entre sus habitantes.
A medida que avanza la construcción, la comunidad espera con entusiasmo el día en que los estudiantes puedan disfrutar de un espacio educativo digno y adecuado para alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Con información de La Silla Rota.