Eliminar la pensión vitalicia y reducir los ministros de la corte como las primeras medidas para acabar con la corrupción
Arletis Arango
05/07/2024 - 10:40 am

Nuevas reformas al Poder Judicial federal fueron anunciadas este jueves en Pachuca y según los senadores electos Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Simey Olvera Bautista, con ellos se pretende eliminar cualquier acto de corrupción que se haya desarrollado en el organismo.
Los representantes de Morena explicaron que estas medidas se redactaron en base a la propuesta realizada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador y que pretende modernizar al Poder Judicial a partir de cuatros aspectos fundamentales.
Según Ochoa Fernández los mismos se resumen en "implementar nuevas reglas procesales; la elección popular de ministros, magistrados y jueces; una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal".
En este sentido se anunciaron las primeras medidas como la reducción del periodo de magistraturas, reducir los ministros que integran la corte, así como eliminar la pensión vitalicia.
Con respecto a la eleccion popular de los magistrados, jueces y ministros Olvera Bautista resaltó que será uno de los cambios que más repercutirá en los poderes Eecutivo y Legislativo en 2025.
Al finalizar, se dio a conocer la creación próximamente del Tribunal de Disciplina Judicial que se encargará de investigar las denuncias de la población a cualquier juez o magistrado.