Portada

Reforman la Ley de Movilidad y Transporte, pero ¿si el acoso es de los choferes?

AA

Arletis Arango

13/07/2024 - 06:34 pm

Imagen


Esta semana se informó sobre la reforma que se le realizó a la Ley de Movilidad en la que se explicaba que en caso de ser víctima de acoso el conductor es considerado como el primer respondiente, sin embargo, esto ha suscitado diferentes criterios, pues muchas mujeres manifiestan que en ocasiones el propio conductor es quien ejerce la violencia a través de piropos y frases obscenas.


Varias de las encuestadas por un medio local manifestaron que los choferes con la excusa de conversar con las pasajeras se aprovechan de su posición para acercarse de modo sexual o referir frases que dañan la integridad de las mismas.


Por otro lado, manifiestan haber presenciado actos, si no personales sí a otras mujeres dentro del transporte urbano, como hombres que toman fotografías sin consentimiento.


A pesar de estas quejas resulta importante destacar que la reforma a la Ley es un paso de avance contra quienes incurran en un delito de violencia de cualquier tipo en el transporte público, ya que las estadísticas muestran cifras preocupantes, no solo en Pachuca sino en el país.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


:::::


:::::


Secciones

Derechos Reservados © 2024 Ciudadanos de Pachuca. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 Ciudadanos de Pachuca. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez

Reporteros:

Victor López, Dulce Castillo y Juan Carlos Santamaría

Diseño Editorial:

Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona