¿Qué sucede con el precio de los chiles en los mercados de Pachuca?
Arletis Arango
17/07/2024 - 01:39 pm

Datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
revelaron que desde marzo de 2020 el precio del chile en todas sus variedades
ha tenido un aumento considerable, llegando a alcanzar precios por encima del
30 por ciento de los que se registraban antes de la pandemia.
En el caso de Pachuca varios han sido los ciudadanos que por diferentes vías han llamado la atención sobre el costo que tiene actualmente los chiles serrano, poblano, chilaca, habanero, jalapeño y de árbol.
En relación con este tema, varios comerciantes de los mercados locales afirmaron que justamente se ha ido incrementando el precio para la venta del chile y que los usuarios que asisten al Barreteros o al Primero de Mayo, a pesar de considerarlos como un vegetal básico en su alimentación, prefieren adquirirlos en menor cantidad, a partir de los 100 gramos.
Aunque asociaron otros factores en este aumento, como la profundización de los niveles de sequía.
Lo cierto es que de los ingredientes que componen la canasta básica mexicana, el chile ha sido de los que más aumentos ha sufrido, junto a otras verduras y frutas como la naranja.